Cerrar

Conocerse, confiar y segmentar para comunicar con éxito desde la startup

Desayuno

Profesionales de la comunicación dan las claves para relacionarse con los medios de comunicación

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Centro Europeo de Empresas e Innovación de Valencia

Publicado el martes, 21 de mayo de 2024 a las 10:54

Mostrar ampliado

Desayuno Comunicar para escalar tu proyecto

Desayuno Comunicar para escalar tu proyecto

Mostrar ampliado

Intervención de Ramón Ferrandis, CEO CEEI Valencia

Intervención de Ramón Ferrandis, CEO CEEI Valencia

Mostrar ampliado

Desayuno Comunicar para escalar tu proyecto

Intervención de Isabel Domingo de Las Provincias

Mostrar ampliado

Desayuno Comunicar para escalar tu proyecto

Intervención de Beatriz Aznar de El Español

Beatriz Aznar de El Español, Isabel Domingo, jefa de Economía de Las Provincias y Esther Molina, CEO de WILDCom y redactora en medios especializados como Forbes dieron las claves sobre comunicación en Desayunos Inquietos para Startups.

En un entorno digital en constante evolución, la comunicación se ha convertido en un elemento clave para lograr escalar proyectos innovadores. El Centro Europeo de Empresas Innovadoras (CEEI) de Valencia celebró el pasado viernes una nueva edición de sus Desayunos Inquietos con el objetivo de arrojar luz sobre este tema y acercar a las startups valencianas las claves para comunicar con éxito.

“Lo que no se comunica no existe, pero hay que comunicar bajo un propósito”, explicaba Beatriz Aznar, redactora en la sección Disruptores de El Español. Durante su intervención, la periodista puso en valor la necesidad de enmarcar la comunicación dentro de una estrategia de negocio global, de identificar los objetivos empresariales y conocer en qué punto se encuentra el proyecto.

En la necesidad de establecer una hoja de ruta comunicativa también coincidieron las periodistas Isabel Domingo, jefa de Economía de Las Provincias, y Esther Molina, redactora en medios especializados como Forbes. Las tres profesionales participaron en el encuentro celebrado en colaboración con el Hub Empresa Sabadell para hablar en primera persona de su experiencia en el sector de la prensa económica y desgranar a founders y profesionales del mundo startup las claves para dar visibilidad a un proyecto, difundir sus mensaje a través de medios de comunicación y saber elegir los momentos clave. 

Como explicó el CEO del CEEI Valencia, Ramón Ferrandis, durante la inauguración del evento, “la comunicación es un pilar que las startups deben abordar para lograr el éxito empresarial y que exige desarrollar habilidades que permitan detectar las oportunidades y entrar en la agenda mediática”. Para lograrlo la clave está en saber en qué punto se encuentra la empresa y ser capaces de establecer un relato en torno a su misión, su visión y sus valores. “A la hora de comunicar la empresa debe decidir por qué canales lo va a hacer y ser capaz de crear una relación de confianza con las personas que hay tras los medios. Crear una agenda y una base sólida será muy importante en el largo plazo”, destaca Isabel Domingo.

Otra de las cuestiones sobre la cuál las expertas pusieron el foco fue la segmentación. A la hora de elegir los canales más adecuados, Esther Molina recomienda “documentar y segmentar a quién se quiere dirigir la información de la startup”. Molina también insistió en la importancia de saber crear una historia en torno a nuestro proyecto que se sostenga en el tiempo. “Si tienes un proyecto disruptivo y hay una historia detrás, a mí me has ganado”, explicaba.

Se trata de un iniciativa de CEEI Valencia, promovida y financiada por la Generalitat Valenciana, a través del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), dentro de su política de apoyo al emprendimiento innovador.

 

678 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO