Empresa

ABITUR, SL

Cerrar

ABITUR, SL

Empresa - Energia renovables

Elda (Alicante) España

AGUA BILOGIA Y TURBINAS, SL. , conocida comercialmente como ABITUR
es una empresa de reciente creación, constituida en octubre de 2009, y que
nace con una vocación de investigación y desarrollo en el campo de las
energías limpias.

ABITUR esta situada en Elda, población de la provincia de Alicante, donde el
sector industrial predominante es el sector de calzado y marroquinería. Una
industria como la nuestra, además de ayudar a diversificar el tejido industrial de la comarca, dinamiza la zona con su actividad investigadora.

La empresa va a tener dos líneas de actuación claramente diferenciadas:
A) Producción: vamos a producir turbinas para generación de electricidad,
específicamente turbinas para energía minihidráulica. También
fabricamos equipos de ahorro energético, estabilizadores de tensión,
reductores de flujo, y otros equipos. En un futuro próximo se producirán
otros artículos fruto de la investigación de la empresa.
B) Investigación y desarrollo: mediante personal altamente cualificado la
empresa esta desarrollando una labor de investigación y desarrollo en el
campo de las energías alternativas y los equipos de ahorro energético.

ABITUR nace de la experiencia y experimentación de sus socios fundadores,
que a nivel personal y desde hace mas de 5 años están investigando en estos
campos, llegando a desarrollar un prototipo de turbina hidráulica, para instalar
intercalada en cualquier tubería que lleve líquido o gas, y obtener energía.

Actualmente ABITUR se encuentra en una fase de lanzamiento comercial. Ya
se han fabricado e instalado con éxito, turbinas generadoras de energía.
También se han vendido, instalando y probado satisfactoriamente nuestros
equipos de ahorro de energía eléctrica, teniendo actualmente una cartera de
pedidos en esta división de productos de más de 4 millones de euros.

Los motivos que han llevado a los socios a constituir y empezar este nuevo
proyecto, son los siguientes:
• Las energías limpias y poco contaminantes, son el futuro y la subsistencia
del planeta. Nuestra investigación en estas áreas nos asegura un enorme
mercado potencial en los próximos años, cuando la preocupación por los
daños de la contaminación y las consecuencias del cambio climático, sean
si cabe más importantes que en la actualidad. Además las directrices
europeas obligan que para el año 2020 el 20% de la energía se suministre
de energías renovables. También EE.UU ha mostrado en los últimos años,
un especial interés por las energías renovables, señalando a España como
uno de los principales productores e investigadores en este campo.
• La fabricación de turbinas hidráulicas para instalar en conducciones de
agua o gas, es un área completamente novedosa, a nivel mundial. Los
primeros desarrollos de estas turbinas son de tan solo hace unos años, pero
el futuro es muy prometedor. No existe en el mercado una mini turbina que
tenga tan altas prestaciones y niveles de eficiencia como la nuestra.
• Nuestros equipos de ahorro eléctrico, posibilitan a las empresas reducir el
gasto de consumo energético. En una situación de crisis como la actual, la
preocupación por la reducción de los costes de las empresas, es primordial.
• Existe un nicho de mercado para una industria como esta que fabrique,
pequeñas máquinas que no necesiten de una fuerte inversión y que
solucionen problemas como el ahorro energético y la generación de energía
limpia aprovechando infraestructuras existentes, como las conducciones de
agua.

Por lo tanto, la empresa ABITUR surge por la necesidad de los socios
fundadores de llevar a cabo una fabricación en serie y a nivel industrial de los
prototipos que han estado desarrollando y fabricando en los últimos años a
pequeña escala.

La empresa tiene como objetivos estratégicos disponer de unas instalaciones
de primer nivel y maquinaria que permita ofrecer una calidad inmejorable en
sus productos y que vaya acompañado de un rápido y eficaz servicio. En
definitiva, se pretenden alcanzar los siguientes fines:
• Producir y comercializar equipos de ahorro energético en serie.
• Producir turbinas minihidraúlicas en serie, mediante el trabajo del hierro y
acero y después el ensamblaje de diferentes componentes que mas
adelante definiremos.
• Al realizar la producción en serie y a gran escala, reducir los costes de
fabricación, que actualmente son muy altos por tratarse de fabricaciones de
pequeñas series. La producción a gran escala también nos permitirá rebajar
los precios de las materias primas, al realizar pedidos a los proveedores de
mayores volúmenes, obteniendo sustanciosos descuentos.
• Mejorar la calidad en la fabricación de las maquinas a producir y alargar su
vida útil, contando con instalaciones adecuadas y con maquinaria para la
producción en serie.
Nuestra empresa tiene una clara vocación medioambiental, tanto por lo
equipos de ahorro energético que reducen la emisiones de CO2, como por
las turbinas que producen energías limpias, no contaminantes.
• El fin investigador de nuestra empresa es uno de los pilares de nuestro
proyecto. Para ello se ha realizado una importante inversión en un moderno
laboratorio, que cuenta con equipos y herramientas de última tecnología
que nos permiten desarrollar e investigar en el ahorro energético y nuevas
formas de producción de energías limpias.

 

Como ya hemos mencionado, ABITUR tiene varias divisiones de producción
que actualmente se centran en los equipos de ahorro eléctrico y las mini
turbinas hidráulicas. En un futuro próximo se ampliaran nuevas líneas de
producción con los desarrollos de productos que actualmente se están
realizando en nuestro departamento de I+D.

1. CUADRO DE CONTROL AUTOMATICO ELECTRICO
El sistema ABITUR permite ahorros de entre un 8% a un 30% de la factura
eléctrica.

El cuadro de control automático eléctrico ABITUR, consiste en un controlador
electrónico de potencia que analiza la energía absorbida por los equipos
receptores y adapta el consumo a la carga real demandada, consiguiendo la
optimización de distintos parámetros eléctricos en la instalación. Reduce los Kw
absorbidos por las distintas cargas de la instalación, ya que actúa sobre: voltaje
de red, Frecuencia e Intensidad demandada
Controla el voltaje, la frecuencia e intensidad suministrada por el proveedor
eléctrico y lo adecua a las necesidades de la instalación; de esta manera, se
consigue ahorro y se obtiene el mismo rendimiento sin derrochar energía.
Cuando más se consume es en el momento en que se produce la puesta en
marcha de los equipos, ya que el arranque de éstos provoca un pico de
intensidad mayor que durante su funcionamiento, pero el sistema ABITUR
utiliza una intensidad de trabajo menor que otros sistemas en su puesta en
funcionamiento. En general, el uso del sistema ABITUR en un sistema eléctrico
que permite controlar 3 variables fundamentales:
Impedancia de la línea, ángulo de fase y flujo de potencia reactiva.
Página 7 de 46
PRINCIPALES VENTAJAS
• Los equipos ABITUR pueden bloquear flujos de anillo indeseado. Esto
permite aumentar la capacidad de las líneas de un 20% a un 40%.
• Admite la posibilidad de operar con las líneas cercanas a sus límites
térmicos, manteniendo o mejorando la seguridad y confianza del
sistema. Esto permite a las empresas ahorrar dinero mediante la mejor
utilización de sus activos (líneas o cables y equipos en general).
• Responder rápidamente a los cambios en las condiciones de la red, para
proveer un control de flujo de potencia en tiempo real, el cual es
necesario cuando se produce un gran número de cargas eléctricas
alternativamente.
• Disminuye la necesidad de aumentar la capacidad instalada en las
instalaciones, dado que se puede operar en condiciones cercanas a sus
límites térmicos de forma más segura y estable.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Adecuación a la Normativa Europea, Directiva de Seguridad Eléctrica 72/23/CE
Cumple la Norma: EN 60335-1:2002 + A11:2004 + A1:2004
El envolvente exterior utilizado es un armario metálico con IP31, pintado en
epoxi color RAL 7032.
-Amplio rango de Frecuencia de trabajo.
-Fiabilidad garantizada.
-Rápida respuesta de disparo.
-Fusibles ultrarrápidos.
-Termostato de temperatura.
-Voltaje de trabajo con amplio rango.

2. ESTABILIZADOR DE TENSION
Su función es obtener un suministro de red estable. La creciente complejidad
tecnológica de los modernos equipos eléctricos requiere un suministro de línea
perfectamente estable y filtrada. Esta formado por un transformador de toma
múltiple, y éste a su vez por una placa de control, con un microprocesador
incorporado, que controla la tensión de salida con el fin de obtener un nivel de
tensión más óptimo y con la precisión programada.
VENTAJAS Y CARACTERÍSTICAS
-Control de ajuste de la tensión de salida.
-Mayor estabilidad de la tensión de salida.
-Amplios márgenes de entrada, hasta +/- 25% bajo demanda.
-Admisión de cualquier factor de potencia.
-Ausencia de elementos electromagnéticos.
-Posibilidad de fabricación según demanda de los clientes de potencias
superiores a 150 Kw.

El reductor de flujo múltiple nivel con control de tensión ha sido diseñado como
un equipo de ahorro energético en sistemas de alumbrado tanto públicos como
privados funcionamiento se basa fundamentalmente, en no permitir que la
tensión en cabecera de línea supere un determinado valor (por defecto
232Vac.), en cualquier momento en el que el alumbrado esté encendido, con lo
que así evitamos que a las lámparas les llegue sobre-tensiones que acortarían
su vida, y que a partir de una hora programada (hora de reducción de flujo) no
permitir que la tensión baje de un valor determinado (por defecto 180 Vac.)
La reducción de flujo se puede programar desde el instante en que se produce
el ocaso hasta antes o después de producirse el orto, teniendo en cuenta que
el alumbrado se apagará en el momento de producirse el orto, y no permitirá el
IS-10-NL entrar en reducción de flujo hasta 4 minutos después del encendido
alumbrado.
Permite programar dos horarios de reducción: uno de verano y otro de invierno.
Dadas las características de este equipo su instalación se hace sin tomar
referencias de luz del exterior, lo cual redunda en total independencia de los
agentes externos. Todos los datos de funcionamiento están almacenados en
memoria no volátil, pudiendo ser modificados por el usuario en cualquier
momento, tanto en modo manual a través de los pulsadores externos, o bien,
en modo automático a través de un canal de comunicaciones serie conectado a
un terminal tipo PC.
Todas estas características hacen el IS-10-NL muy interesante por el factor de
ahorro que introduce el control exacto del encendido del alumbrado
coincidiendo con las salidas y puestas de sol, por la posibilidad de corregir este
encendido y apagado astronómico, y por la instalación sin elementos al exterior
que exigiría más gastos en mantenimiento.
Estos equipos permiten un ahorro en las horas de máxima reducción del 33%.
Si a esto añadimos el ahorro que introduce por el reloj astronómico IS-10-NL,
se puede conseguir un ahorro del 40%.
El IS-10-NL no solo ahorra por un control exacto en horas nocturnas, si no que
se puede introducir unos minutos de corrección tanto en el encendido como en
el apagado en temporada de verano y temporada de invierno que permiten un
ahorro superior.

3. ABITUR SOLAR 100
Abitur solar 100 es el sistema central de ahorro de eléctrico ABITUR
especialmente diseñado para el ahorro de huertos fotovoltaicos de 100 Kw.
Basado en el estudio de varios huertos fotovoltaicos se han realizado una serie
de modificaciones al diseño original de ABITUR para optimizar el suministro de
energía fotovoltaica a la red. El aumento de venta de energía con ABITUR
SOLAR 100 con respecto a la situación inicial es del 8% de la facturación
eléctrica en cada instante, garantizado. En estudio con prototipo.

4. ECOINDUCT SOLAR
Ecoinduct solar es un sistema individualizado inductivo especialmente diseñado
para las instalaciones fotovoltaicas con interferencias y otras anomalías en la
red eléctrica provocadas por diversos factores.
De acuerdo con el cliente se realiza una inspección a la instalación eléctrica del
huerto fotovoltaico. Una vez estudiada la instalación, ABITUR propone un
equipo ECOINDUCT SOLAR adecuado en función de la anomalía detectada.
En estudio con prototipo.

5. TURBINAS GENERADORAS DE ELECTRICIDAD
Estamos produciendo turbinas generadoras de electricidad para poderlas
instalar en redes de distribución de aguas urbanas, en tuberías de gas, u otras
canalizaciones de petróleo, aceite,…. Con esta turbina se pretende cubrir las
necesidades del mercado actual en el campo de generación de energía en
redes de abastecimiento de aguas, con un producto de alta eficiencia que
cumpla con los más estrictos valores de calidad y que no incida en la
contaminación medioambiental, a un precio altamente competitivo.
Este producto pretende aprovechar la energía resultante del caudal que circula
por las redes de abastecimiento de agua u otras canalizaciones, mediante la
instalación de un bypass en la red; se insertaría nuestra turbina aprovechando
la circulación de dicho caudal.
Es este un artículo completamente novedoso ya que en el mercado tan solo
existe la gran turbina generadora de electricidad que se instala en los saltos de
agua, de las presas y embalses. Hace pocos años se desarrollaron algunos
prototipos de mini turbinas, pero nuestro sistema es único el mundo y además
se encuentra patentado, con lo que aseguramos que nadie nos pueda copiar.
La principal característica de esta turbina generadora, es que no necesita la
construcción de ninguna presa ó salto de agua, para poder obtener un
rendimiento a través de un generador en la producción de energía. La turbina
que nosotros vamos a producir, a parte de poder trabajar en presas ó saltos de
agua (como las clásicas), se caracteriza por poder trabajar en canalizaciones
cerradas, aprovechando el potencial energético del agua.

Encuentranos en:

C/ Carretera de Sax nº 22
03600
Elda (Alicante) España

http://www.abitursl.com

Estadísticas

Visitas hoy

0

Visitas mes

0

Visitas totales

14.205

 

Seguidores

0

Shares

5

 

Aquí desde

23/04/12

Publicaciones

Últimas publicaciones

Localización


Ver mapa más grande

Estadísticas

Visitas hoy

0

Visitas mes

0

Visitas totales

14.205

 

Seguidores

0

Shares

5

 

Aquí desde

23/04/12

Publicaciones

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO