Transformando la investigación e innovación con Inteligencia Artificial
Se mostrará el estado de la IA a la comunidad académica de la UMH, así como a las empresas de su Parque Científico, del entorno y a emprendedores.
el miércoles, 25 de octubre de 2023 de 11:00 a 18:30
Dónde:
Parque Científico de la UMH
Edificio Altabix
Avda. Universidad s/n, Edificio Innova
Elx/Elche (Alicante)
Contacto:
www.parquecientificoumh.es | info@parquecientificoumh.es
La Inteligencia Artificial (IA) es una tecnología de propósito general. La podemos aplicar a multitud de áreas que van desde la economía hasta los sectores más reconocidos de las telecomunicaciones. Es una forma de aproximar el razonamiento humano a las máquinas, intentando que posean sentidos artificiales con los que poder recibir estímulos desde los datos que analizan y poder dar respuesta a problemas complejos que hasta hace muy poco tiempo eran irresolubles por el ser humano.
En esta jornada se tratarán temas relacionados con la aplicabilidad de la Inteligencia Artificial en el ámbito de la investigación y de la innovación científica. Pasando tanto por la utilización de la IA generativa mediante herramientas como Midjourney, Github Copilot, etc. como por la parte de desarrollo con análisis exploratorio de datos, entrenamiento de redes, etc.
El objetivo es trasladar, de la mano de expertos, el estado actual de la Inteligencia Artificial a toda la comunidad académica de la Universidad Miguel Hernández, así como a las empresas de su Parque Científico, del entorno y a emprendedores.
¿Cuándo? Miércoles, 25 de octubre
¿A qué hora y dónde?
11:00h. Taller: Aula 0.1 Informática, Edificio Altabix. (Ver ubicación)
16:30h. Conferencias: Aula Magna. Edificio Altabix (Ver ubicación) | Streaming
¿Cómo me inscribo? La asistencia es gratuita y está abierta al público en general, previa inscripción en https://parquecientificoumh.es/eventos/transformando-la-investigacion-e-innovacion-con-inteligencia-artificial
*Al completar este formulario te inscribirás a las conferencias impartidas por Andrés Miguel Torrubia y Carlos Santana. Si además deseas asistir al taller que realizará Daniel Aliaga Romero, deberás indicarlo a través del formulario. Las plazas para este taller son limitadas y se asignarán por orden de inscripción.
PROGRAMA
Esta jornada se compone de dos bloques: un taller y una sesión de conferencias
Taller (Aula 0.1 Informática, Edificio Altabix)
- 11:00-11:15h. Café
- 11:30-13:00h. "La IA como copiloto técnico y creativo". A cargo de Daniel Aliaga Romero, ingeniero del Instituto de Inteligencia Artificial.
- En este taller veremos cómo la IA puede ayudar a programar una página web, analizar un conjunto de datos, crear imágenes para redes sociales o música para vídeos.
Conferencias (Aula Magna. Edificio Altabix| Streaming)
- 16:00h. Café
- 16:15-17:00h. "La IA como catalizadora del avance científico." A cargo de Andrés Miguel Torrubia, cofundador del Instituto de Inteligencia Artificial.
- En esta charla se verá, desde un punto de vista pragmático, cuál es el papel de la IA como motor de la innovación científica, abriendo una nueva era de descubrimientos.
- En esta charla se verá, desde un punto de vista pragmático, cuál es el papel de la IA como motor de la innovación científica, abriendo una nueva era de descubrimientos.
- 17:00-18:00h. "El futuro de la IA: Más allá del hype".A cargo de Carlos Santana Vega, divulgador de Inteligencia Artificial en YouTube (DotCSV).
- Herramientas innovadoras como ChatGPT, Midjourney, Copilot o Whisper han transformado la Inteligencia Artificial en una herramienta integral, omnipresente y en constante evolución. En esta charla, se explorará el potencial de la IA y su papel en la transformación de la sociedad.
- Herramientas innovadoras como ChatGPT, Midjourney, Copilot o Whisper han transformado la Inteligencia Artificial en una herramienta integral, omnipresente y en constante evolución. En esta charla, se explorará el potencial de la IA y su papel en la transformación de la sociedad.
- 18:00- 18:30h. "La IA en DIDiE en la UMH”. A cargo de Federico Botella, delegado del Rector para la Transformación Digital, e investigador del Instituto Centro Investigación Operativa de la UMH.
- Se hablará sobre el uso de la Inteligencia Artificial en Docencia, Investigación, Desarrollo, Innovación, y Emprendedurismo (DIDiE) en la Universidad Miguel Hernández.
- Se hablará sobre el uso de la Inteligencia Artificial en Docencia, Investigación, Desarrollo, Innovación, y Emprendedurismo (DIDiE) en la Universidad Miguel Hernández.
- 18:30. Networking y catering
inteligencia artificial tecnología telecomunicaciones Economía investigación innovación científica IA generativa análisis de datos carlos santana daniel aliaga andrés torrubia datos sociedad umh pcumh Elche