SI EL SOLICITANTE ES PERSONA JURÍDICA
SÉPTIMA EDICIÓN DE MOVE UP! EMPRENDE CON ÉXITO
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)
Publicado el martes, 19 de abril de 2022 a las 13:58
DOCUMENTACIÓN
La solicitud de subvención deberá acompañarse de la siguiente documentación:
a) CIF del solicitante, NIF del representante y Escritura Pública de constitución, debidamente inscritas en el Registro Público correspondiente, con constancia de que el objeto social es adecuado al de las presentes bases.
b) Acreditación de que el solicitante se encuentra al corriente de sus obligaciones tributarias y con la seguridad social, así como por reintegro de subvenciones, y no se encuentra incurso en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario a las que hace referencia el art. 13.2 de la LGS. De conformidad con lo establecido en el art. 24 y 25 del RLGS, su cumplimiento se realizará mediante declaración responsable, según modelo adjunto en ANEXO II (en archivo adjunto más abajo).
(No obstante, en aquellos casos en que la subvención otorgada sea superior a 3.000,00 €, adicionalmente resultará necesario adjuntar el certificado correspondiente, entendiéndose que, de conformidad con el art. 28.2 de la LPAC, el consentimiento para recabar dicha información a la Administración competente se presume autorizada por lo interesados, salvo que conste en el procedimiento su oposición expresa, en cuyo caso resultará necesario que aporten los certificados en cuestión junto con la solicitud).
c) Descripción de las actividades o programas objeto de la subvención, según ANEXO I (en archivo adjunto más abajo).
Deberá hacerse constar las subvenciones que se hayan solicitado con el mismo fin a otras instituciones y organismos, quedando obligado el solicitante a comunicar al órgano concedente la obtención de otras subvenciones, ayudas o recursos tan pronto como tenga conocimiento de ellas y, en todo caso, con anterioridad a la justificación de la aplicación dada a los fondos percibidos.
d) Memoria de Proyecto deberá constar como máximo de 3 páginas y contener la información que se detalla en el ANEXO III (en archivo adjunto más abajo).
e) Certificado tributario actual de la situación censal en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
f) Declaración responsable de las ayudas de minimis concedidas a la entidad solicitante durante los dos ejercicios fiscales anteriores y durante el ejercicio fiscal en curso, según modelo normalizado ANEXO V (en archivo adjunto más abajo).
Sin perjuicio de la obligación de comunicar a la Diputación de Castellón cualquier alteración de las circunstancias del punto anterior desde la concesión hasta el momento de la justificación.
PRESENTACIÓN
SI EL SOLICITANTE ES EMPRESA
En este caso, a los efectos de presentación de la solicitud y documentación anexa, sólo se admitirá la vía telemática a través de la sede electrónica de la Diputación Provincial de Castellón, a la cual podrás acceder a través del siguiente enlace https://peconomica.dipcas.es/es/subvenciones.html?f=12503
En ningún caso se aceptará la solicitud en formato papel. (art. 14 de la Ley 39/2015, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas (en adelante LPAC).
En todo caso el órgano gestor de la presente convocatoria solicitará a la Tesorería de la Diputación Provincial informe/certificación acreditativo de que la entidad solicitante se encuentra al corriente de pago de cualquier derecho reconocido al favor de la Diputación o de sus Organismos Autónomos. En caso de resultar negativo, se requerirá a la entidad solicitante para que, en el término de diez días, lo subsane, con la advertencia de que, en caso contrario, se le tendrá por desistida su petición, previa resolución emitida al efecto.
Con independencia de la documentación exigida, la Diputación de Castellón se reserva la facultad de solicitar cuanta información y documentación complementaria considere necesaria.
PLAZO MÁXIMO DE SOLICITUD DE ACCESO AL PROGRAMA ES EL 6 DE MAYO DE 2022.
Ante cualquier aclararación o consulta al respecto, no dudes en contactar con Mayca García (Tel 964722030, 630039313) o déjanos tu teléfono y mail AQUÍ y te contactaremos.
Además, el pasado viernes 29 de abril tuvimos una jornada en la que informamos sobre el programa MOVE UP! además de un taller de tendencias. Puedes consultar el video grabado de la la sesión en ESTE ENLACE
A continuación encontrarás los ANEXOS necesarios para preparar la documentación.
CONTENIDO ADJUNTO

Bases reguladoras publicadas en el BOP de 16 abril
Archivo - descargable

Anexo I_Solicitud
Archivo - descargable

Anexo II_Declaración responsable de oblicaciones
Archivo - descargable

Anexo III_Memoria del proyecto
Archivo - descargable

Anexo V_Declaración mínimis
Archivo - descargable

Convocatoria publicada en el BOP de 21 abril
Archivo - descargable
19/04/2022 13:58 | MAYCA
Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón)