Cerrar

Nueva iniciativa europea "Startup Europe Accelerathon"

S E A

El objetivo en encontrar soluciones innovadoras a los retos a los que se enfrentan este sector y financiación europea

Fundación Finnova

Fundación Finnova

Publicado el miércoles, 07 de julio de 2021 a las 09:01

OBJETIVO

El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) lanza un reto al sector de las Industrias creativas y culturales de la Comunitat enfocado a identificar ideas innovadoras susceptibles de obtener financiación de la Unión Europea, como por ejemplo el programa Horizonte Europa, Europa Creativa  el programa Life, Green Deal ó Next Generation EU.

Este reto se materializará en un programa europeo de innovación abierta liderado por el Ivace “con el que queremos apoyar a artistas, creadores, profesionales de la cultura y organizaciones que tengan un proyecto innovador, a cooperar y co-crear con actores locales y de toda Europa poniendo a su disposición instrumentos que les hagan más resilientes y competitivos” ha señalado la directora general del Ivace Júlia Company.

DIRIGIDO A

El próximo 15 de julio el Ivace presentará en un webinar este programa europeo “donde esperamos se inscriban muchas industrias, profesionales y grupos de interés del sector y a través del cual queremos atraer soluciones innovadoras a los retos a los que se enfrenta el sector” ha añadido Company.

BENEFICIOS

Los participantes en el programa europeo se beneficiaran de la metodología Startup Europe Awards de la DG CONNECT de la Comisión Europea e implementada por la  Fundación Finnova y con el apoyo de la red SEIMED (Servicios Europeos de apoyo a las Empresas y a la Innovación), REDIT, Las Naves, el Foro de Agencias de Desarrollo Regional (ADR), EURADA (Agencia Europea de Desarrollo regional)y Startup  Europe Accelerator  para buscar proyectos innovadores en el ámbito de la cultura.

La herramienta Startup Europe Awards permite identificar startups disruptivas que promueve la colaboración público-privada, sensibiliza sobre la importancia del autoemprendimiento como motor generador del empleo y promueve la generación de alianzas que ayuden a cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de las Naciones Unidas y las acciones del Pacto Verde Europeo, contribuyendo así a la economía circular, la lucha contra el cambio climático y el turismo sostenible.

El reto de las Industrias Creativas y Culturales

Los sectores e Industrias Culturales y Creativas son motores clave del crecimiento sostenible y la creación de empleo en toda Europa, pero se han visto muy afectadas por la pandemia de COVID-19 y la crisis derivada. La suspensión de las actividades culturales y creativas ha provocado la pérdida generalizada de puestos de trabajo y la interrupción de la actividad económica.

Según el informe Reconstruyendo Europa: la economía cultural y creativa antes y después de la COVID-19, las industrias culturales y creativas (ICC) formadas en un 90% por pequeñas y medianas empresas, en 2019 representaban uno de los principales sectores en generar empleo de Europa, con un total de 7.6 millones de puestos creados en sus distintos sectores (arquitectura, audiovisuales, publicidad, editorial, música, prensa, artes escénicas, radio, videojuegos y artes visuales). Esto supone una creación de empleo 8,4 veces mayor que en la industria de las telecomunicaciones, por ejemplo.

Se trata de uno de los sectores más diversos y de mayor crecimiento y, sin lugar a dudas, un importante contribuyente al PIB europeo, pues la actividad que estas industrias generan suponía en 2019 un 4,4% del PIB de la UE y alcanzaban los 643.000 millones de euros de facturación. Sin embargo, por motivo de la pandemia, en 2020 las CCSI obtuvieron pérdidas en sus ingresos de hasta un 31%.

Para conocer más sobre el reto se puede asistir al webinar del próximo 15 de julio a las 16.00h.

Más información

5
4.501 visitas

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecerte toda la funcionalidad y una mejor experiencia, obtener estadísticas de tráfico, analizar el uso de la web y mejorar nuestros servicios.
Tienes disponible aquí nuestra política de cookies.
Puedes aceptar todas nuestras cookies pulsando el botón 'ACEPTAR' o configurar aquí tus preferencias.

Estrictamente necesarias +

Estas cookies son necesarias ya que permiten que el sitio web funcione correctamente, no se pueden desactivar.

Estadísticas +

Son las cookies que utilizamos exclusivamente con fines estadísticos para poder analizar cómo los usuasrios hacen uso de la web. Recopila información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares. Activar estas cookies nos permite seguir mejorando.

Funcionales +

Estas cookies son necesarias para el intercambio y presentación de contenidos de plataformas externas como youtube o de redes sociales como facebook, twitter o linkedin.

Marketing y publicidad +

Estas se utilizan para crear perfiles de usuario y analizar la efectividad de campañas publicitarias o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares..

GUARDAR AJUSTESACEPTO